PRUEBAS DE APTITUD VERBAL
medirán tu habilidad y la calidad de desenvolvimiento después de haber practicado en clases.
Profe. Wuelinton Gavilanes
PRUEBAS DE APTITUD VERBAL - Aptitud Verbal
AURORA (Visitante)
| | Enunciado Esencial
01.- El verso
(1) El conjunto de uno o más versos se denomina estrofa
y el total de estrofas conforman el texto poético. (2)
Existen dos clases de versos: el verso tradicional y el
verso libre. (3) El verso tradicional, tiene tres elementos:
el metro, la rima y el ritmo. (4) El verso libre, en su
construcción, sólo tiene en cuenta el ritmo, no la métrica
ni la rima. (5) El verso es la forma expresiva de la
literatura que consiste en ordenar las palabras en base a
un determinado efecto rítmico dentro de una oración.
|
| | |
Nombre de usuario (Visitante)
| | "Ale (Visitante)" escribió: | 1. El verso
(1) El verso es la forma expresiva de la literatura que consiste en ordenar las palabras en base a un determinado efecto rítmico dentro de una oración.
(2) El conjunto de uno o más versos se denomina estrofa y el total de estrofas conforman el texto poético. (3) Existen dos clases de versos: El verso tradicional y el verso libre.
(4) El verso tradicional tiene tres elementos: el metro, la rima y el ritmo.
(5) El verso libre, en su construcción solo tiene en cuenta el ritmo, no la métrica ni la rima.
El enunciado esencial es:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
2. El sonar
(1) Durante la Segunda Guerra Mundial se utilizó el fenómeno de la reflexión de ondas sonoras para detectar la presencia de buques de guerra u obstáculos orográficos.
(2) El dispositivo utilizado se llamó sonar y consistía simplemente en un emisor y un receptor de sonidos.
(3) Cuando la onda se reflejaba en un obstáculo, volvía al receptor.
(4) Entonces se podía calcular la distancia a la que se encontraba dicho obstáculo midiendo el tiempo de ida y vuelta de la onda, multiplicándolo por la velocidad del sonido en el agua (1500 m/s) y dividiendo el resultado entre dos.
(5) Actualmente el sonar se emplea para ubicar bancos de peces.
El enunciado esencial es:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5.
3. La risa cualidad humana
1) He aquí el primer punto sobre el cual he de llamar la atención.
2) Fuera de lo que es propiamente humano, no hay nada cómico.
3) Un paisaje podrá ser bello, sublime, insignificante o feo, pero nunca ridículo.
4) Si reímos a la vista de un animal, será por haber sorprendido en él una actitud o una expresión humana.
5) Nos reímos de un sombrero, no porque el fieltro o la paja de que se componen motiven por sí mismos nuestra risa, sino por la forma que los hombres le dieron, por el capricho humano en que se moldeó.
Bergson, Henri; La risa
El enunciado esencial es:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
Necesito respuesta de esas 3 |
|
| | |
nico (Visitante)
| | "Ale (Visitante)" escribió: | 1. El verso
(1) El verso es la forma expresiva de la literatura que consiste en ordenar las palabras en base a un determinado efecto rítmico dentro de una oración.
(2) El conjunto de uno o más versos se denomina estrofa y el total de estrofas conforman el texto poético. (3) Existen dos clases de versos: El verso tradicional y el verso libre.
(4) El verso tradicional tiene tres elementos: el metro, la rima y el ritmo.
(5) El verso libre, en su construcción solo tiene en cuenta el ritmo, no la métrica ni la rima.
El enunciado esencial es:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
2. El sonar
(1) Durante la Segunda Guerra Mundial se utilizó el fenómeno de la reflexión de ondas sonoras para detectar la presencia de buques de guerra u obstáculos orográficos.
(2) El dispositivo utilizado se llamó sonar y consistía simplemente en un emisor y un receptor de sonidos.
(3) Cuando la onda se reflejaba en un obstáculo, volvía al receptor.
(4) Entonces se podía calcular la distancia a la que se encontraba dicho obstáculo midiendo el tiempo de ida y vuelta de la onda, multiplicándolo por la velocidad del sonido en el agua (1500 m/s) y dividiendo el resultado entre dos.
(5) Actualmente el sonar se emplea para ubicar bancos de peces.
El enunciado esencial es:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5.
3. La risa cualidad humana
1) He aquí el primer punto sobre el cual he de llamar la atención.
2) Fuera de lo que es propiamente humano, no hay nada cómico.
3) Un paisaje podrá ser bello, sublime, insignificante o feo, pero nunca ridículo.
4) Si reímos a la vista de un animal, será por haber sorprendido en él una actitud o una expresión humana.
5) Nos reímos de un sombrero, no porque el fieltro o la paja de que se componen motiven por sí mismos nuestra risa, sino por la forma que los hombres le dieron, por el capricho humano en que se moldeó.
Bergson, Henri; La risa
El enunciado esencial es:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
Necesito respuesta de esas 3 |
|
| | |
ash (Visitante)
| | Lee detenidamente los siguientes textos, luego
determina cuál es el enunciado esencial.
El verso
(1) El verso es la forma expresiva de la literatura que
consiste en ordenar de las palabras en base a un
determinado efecto rítmico dentro de una oración
(2) El conjunto de uno o más versos se denomina estrofa y
el total de estrofas conforman el texto
poético. (3) Existen dos clases de versos:
El verso tradicional y el verso libre. (4) El verso
tradicional tiene tres elementos: el metro, la rima y el
ritmo. (5) El verso libre, en su construcción solo tiene en
cuenta el ritmo, no la métrica ni la rima.
El enunciado esencial es:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 |
| | |
S (Visitante)
| | D |
Respuesta:
Temas totales: 13
Entradas totales: 137
Usuarios totales: 1